Hola cielines ¿cómo lleváis la semanita? yo estoy en un no parar entre las cosas que hago en casa, las clases y quedar un rato para hacer cosas fuera de casa apenas tengo tiempo de sentarme al sofá y relajarme jajaja que ganitas de que llegue el fin de semana. Entre hoy (miércoles) y mañana seguramente llegue la Glossybox, que ganas de tenerla en las manos para ver mejor los productos, algo he visto y me gusta, aunque según tengo entendido la gente ha quedado decepcionada :S, y hablando de envíos ayer ya me llegó mi otro pedido de ebay, a ver si os voy preparando las entraditas de mi primera vez con ebay jajaja creo que al final optaré por hacer entradas separadas, porque las impresiones han sido bastante diferentes así que mejor no mezclar :)
Normalmente os tengo acostumbradas a recetas dulces porque es una de mis pasiones el cocinar postres que normalmente no se suelen preparar en casa y que llevan su tiempo de elaboración. Pero en varias ocasiones me habéis pedido a ver si podía poner alguna receta sana/ligera y que fueran fáciles de hacer, sobre todo para las cenas. Ya las que me conocéis un poco sabéis que desde hace unos años me he quedado bastante delgadilla, es por eso que he tenido que seguir dietas para subir de peso (hipercalóricas) y algo he ido aprendiendo, porque no solo se limitan a decirte qué es lo que debes comer para subir correctamente de peso, sino que también te enseñan qué rutinas no debería seguir si no quiero perder todavía más peso, lo "divertido" es que cuando era pequeña tuve el problema contrario, era bastante gordita y supuestamente tenía que estar a régimen, aunque al final nunca fue así... Así que durante un mes recopilé varias recetas que sí son ligeras para enseñarlas (he tardado lo mío con este post) y quizás aportar alguna idea o información que no conocíais. Las recetas que os presentaré a continuación tienen muchísimas variantes, así que seguro que podéis sacar alguna que os pueda gustar^^
Y no os preocupéis que para las que os gustan cositas dulces porque ya voy preparando las fotos para la receta de las cookies americanas que también me la habéis pedido bastante, ¡quedó de maravilla! eso sí, con práctica van saliendo mejor :) son deliciosas
ENSALADA DE SALMÓN CON VINAGRE DE MÓDENA:
Esta receta ya veréis que no tiene ninguna complicación, tan solo es cortar la lechuga, agregarle una lata pequeña de maíz dulce, cortar una zanahoria en rodajas, ponerle salmón cortadito y por encima ponerle vinagre balsámico de módena.
No sé si estaréis demasiado familiarizadas con el vinagre balsámico de módena, tiene un ligero sabor agridulce aunque yo lo calificaría de dulzón, pero le da un punto exquisito a las ensaladas, sobre todo las que llevan salmón, gambitas, piña... Hay personas que no comen ensaladas porque con aceite y vinagre no les gusta su sabor y para usar según que salsas que son muy calóricas no les vale la pena. Pues el ponerle este vinagre es una manera de darle sabor a las ensaladas sin aportar demasiadas calorías porque, además, no es necesario ponerle aceite. ¿Y por qué comento lo del aceite? pues porque a pesar de que es necesario tomar aceite porque nos aporta grasas vegetales que son esenciales, tiene bastantes calorías (una cuchara sopera de aceite equivale a aprox 90 kcal), así que quienes sigan una dieta y se preparen ensaladas con mucho aceite e ingredientes por doquier, posiblemente no conseguirá bajar de peso (a no ser que haga ejercicio). No digo que todas las ensaladas tengan que llevar este aliño para eliminar el aceite de nuestra vida, ni mucho menos, ya os he comentado que el aceite es una fuente buena de grasas porque no son animales sino vegetales, pero de vez en cuando sí que lo podemos usar y no está de mas tener diferentes opciones para no cansarnos de las mismas recetas.
Os comento que hay algunos tipos de vinagres de módena, los que son en crema (como el que uso en mi casa) y son más calóricos, mientras que los vinagres normales de módena son más ligeros.
Os comento que hay algunos tipos de vinagres de módena, los que son en crema (como el que uso en mi casa) y son más calóricos, mientras que los vinagres normales de módena son más ligeros.
TRAMPÓ:
Este plato es muy típico de Mallorca, tanto el plato que os presento como "la coca de trampó" que también es exquisita. Tan solo hay que cortar los ingredientes y mezclarlos, realmente no tiene ningún secreto. Solo tendríais que tener en cuenta que las cebollas sean para ensalada, ya que si no es así os parecerá que tiene un sabor demasiado agrio. Y para el atún si os apetece os podéis poner más, todo depende de cómo os guste :)
En casa normalmente lo comemos con pan de tostadas o con pan moreno tostado en el horno, lo ponemos encima del pan y nos lo comemos, ¡está delicioso! Pero claro, si os ponía recetas ligeras mejor os lo presentaba así ya que no es necesario acompañarlo de pan.
TORTILLA LIGERA:
Esta tortilla no es como las que se suelen preparar ya que es mucho más ligera de lo normal ¿el motivo? pues porque apenas lleva yemas de huevo. Realmente lo que tiene casi todas las grasas y contiene kcal es la yema de los huevos, para que os hagáis una idea: si un huevo tiene 80kcal, 20 son de la clara del huevo y 60 de la yema. y me parece que es bastante la diferencia entre prepararse una tortilla de 3 huevos (240kcal) a prepararse una de 1 huevo entero y 2 yemas (120) o incluso 3 (140). Además también seguramente habréis oído decir que el tomar muchos huevos semanalmente aporta colesterol malo, en verdad es un tema que no tienen del todo claro así que no nos podemos fiar de su veracidad, pero esta sería una manera de no aportar tanto colesterol malo (en caso de que fuera cierto) ya que el colesterol también está en la yema. Y en este caso os digo lo mismo que con el aceite: que algo no sea del todo bueno (nada en exceso lo es) no significa que debamos apartarlo de nuestra vida jajaja simplemente hay que saber combinarlo bien con los ingredientes adecuados.
Ingredientes |
Y después de esta introducción os explico como hago la tortilla de la foto principal:
Para las verduritas podéis usar las que más os gusten: coliflor, espinacas, pimientos, espárragos verdes, brócoli, calabacín, champiñones, berenjena, etc. En mi caso cuando hacemos esta receta es porque tenemos prisa o no tenemos ganas de platos elaborados, así que tenemos siempre en el congelador una bolsa que compramos en Mercadona que lleva ajos tiernos, espárragos trigueros y gambitas peladas, la bolsa es de 450gr.
Así que lo único que hago es descongelar la bolsa poniéndola en un colador para que pierda el agua, separo a la mitad los 450gr (porque preparo una para mi madre y otra para mi), la pongo en la sartén con un chorrito de aceite y albahaca. Cuando están cocinadas las verduritas, en un plato bato el huevo con las claras. Pongo las verduras en el plato, mezclo bien y vuelvo a poner todo junto en la sartén. Ya solo hay que girar la tortilla sin que se nos desmonte y tendremos la tortillita.
Espero que hayan sido de vuestro agrado las recetitas y os haya aportado información, tanto a las que me habéis pedido que subiera alguna receta sana como las que me leéis habitualmente. Pero ya sabéis que para la próxima receta que publique será bien dulce como a mi me gustan :P
Un besito muy grande ¡feliz miércoles!
Un besito muy grande ¡feliz miércoles!